AYUDA, ¡SE ME CAE EL PELO! ¡KERASTASE TIENE LA SOLUCIÓN!

AYUDA, ¡SE ME CAE EL PELO! ¡KERASTASE TIENE LA SOLUCIÓN!

Casi hace que te arranques los pelos al encontrar cada vez más pelos en el cepillo, en la ducha, en la ropa, en la balanza del baño...

Y, por desgracia, no es sólo una cuestión de edad: el 40% de las mujeres que pierden el cabello tienen menos de 35 años. Esta caída reactiva del cabello tiene muchas causas: el estrés con un estilo de vida agitado, la contaminación, las variaciones hormonales, el cambio de estación...

Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día. La caída del cabello es aleatoria, ya que cada pelo tiene un ciclo de crecimiento diferente. Antes de los 35 años, la caída del cabello no es "normal", pero es frecuente. El cabello es especialmente vulnerable en dos lugares: en las raíces y en las puntas. Si crece en condiciones de carencia, su crecimiento será más vulnerable y se romperá con más facilidad.

Los complementos alimenticios como las vitaminas A, B, C, D, el hierro, el selenio y el zinc son importantes para el crecimiento y el anclaje del cabello. Pero la forma más segura y saludable es ingerir estos nutrientes y antioxidantes de forma natural, a través de su presencia en alimentos de origen vegetal. Cuidado, un exceso de complementos alimenticios también puede provocar la caída del cabello.

Una nueva rutina profesional viene al rescate de todas estas mujeres para que ya no tengan que temer la caída del cabello. Kérastase ha desarrollado una solución cosmética anticaída para estas mujeres, respaldada por la experiencia profesional de los peluqueros. Se llama GENESIS.

Por primera vez, Kérastase presenta un protocolo capilar completo, que comienza en el salón y continúa en casa, que reduce de forma instantánea y duradera la caída del cabello reforzando la fibra y estimulando el cuero cabelludo. Los tres activos clave de la gama son el Aminexil, conocido por su eficacia anticaída, las células nativas de edelweiss, una flor famosa por su resistencia a las condiciones más extremas, y la raíz de jengibre, por sus propiedades vitalizantes. Los ingredientes complementarios, como la vitamina B y la cafeína, ayudan a satisfacer las distintas necesidades del cabello en cada etapa del protocolo.

Cuando la caída del cabello se convierta en un verdadero problema, no dudes en acudir a la peluquería: ¡tu estilista mod puede ayudarte!

En el salón, tras un diagnóstico de su cabello, su peluquero le guiará a través de un lujoso protocolo de 4 pasos: un baño oxigenante, una fusio-dosis rellenadora y fortalecedora, un activador anticaída y, por último, el protector térmico.

En casa, una rutina sensorial, con una fragancia refrescante, para fortalecer el cabello longitudinalmente con el baño hidratante-fortificante o nutri-fortificante, una mascarilla reconstituyente y para proteger la fibra capilar un fluido secante. El protocolo se completa con dos activadores intensivos anticaída durante 6 semanas, un sérum de aplicación diaria y ampollas fortificantes durante los 10 primeros días.

¿Sufres caída del cabello? Ve a la raíz del problema, deja de tener miedo a la caída del cabello... ¡y pide consejo a tu estilista de mods!

cabello,Kérastase,solución

Glenn Viel, un hombre de gusto: un chef bretón con dos estrellas Michelin que aúna perfección y pasión

Glenn Viel, un hombre de gusto: un chef bretón con dos estrellas Michelin que aúna perfección y pasión

Sumérjase en el corazón del Oustau de Baumanière de la mano de su emblemático chef Jean-André Charial.

Los restaurantes y sus terrazas vuelven a abrir en toda Francia el 2 de junio. Le invitamos a descubrir en este artículo y quizás durante sus próximas vacaciones este establecimiento que es toda una institución, enclavado en Les Baux de Provence, en los montes Alpilles. Un lugar donde van y vienen las celebridades, incluida la Reina Isabel en visita oficial. Hoy, las habitaciones son espaciosas, el Spa sublime, las piscinas inmensas, el huerto ecológico y... los restaurantes únicos.

Una estrella a los 27 años

De niño quería ser humorista, luego gendarme... pero al final, ¡va a ser chef! Como su tío, su abuela e incluso su padre, que nunca dudaron en ponerse detrás de los fogones. Una pasión que ha heredado y que le ha permitido aprender su oficio en los mejores establecimientos. Del Meurice al Plaza Athénée, pasando por el grupo Hyatt, obtuvo su primera estrella Michelin en el Peron de Marsella antes de pasar cinco años en La Caravelle de Bonifacio. Le siguieron el Cheval Blanc y el Kilimandjaro de Courchevel, donde obtuvo su segunda estrella en sólo dos temporadas. Basta una tarta de setas, patatas y foie gras para deleitar el paladar. Chef viajero, dejó los cuchillos en 2015 en Les Baux-de-Provence. Glenn Viel se atreve con una cocina iconoclasta cuyo único objetivo es gustar. Para él, la cocina es un pozo sin fondo. Hay tantas cosas que crear. En Les Baux, tiene carta blanca, pero intenta comprender la historia de la casa con su propia sensibilidad.

Cocina gastronómica con una fuerte identidad

Sin mirar los platos de los chefs vecinos, Glenn se inspira en lo que es. Como resultado, sus platos tienen una historia, una reflexión... Como, por ejemplo, un lisette crudo con erizo de mar gallego, guisantes de caviar o foie gras de pato cocinado en inercia. O un pichón de Costières cocinado en costra de heno con jugo de carcasa de lavanda. ¿Queda sitio para un dulce? El milhojas con crema ligera de vainilla de Madagascar, florentino de pistacho y helado de vainilla es imprescindible. Una auténtica invitación a un viaje gastronómico.

Información www.baumaniere.com y Tel: 04 90 54 33 07.

restaurante,gastronomia,chef,estrella